↧
EL TRIPI EN LA PRENSA
↧
TRIPI TROFEO 23-04-2014
↧
↧
DUATLÓN DE SORIA
Campeonato de Castilla y León de Duatlón por equipos
La fiesta de la Comunidad se postuló como fecha óptima para la realización del Campeonato de Castilla y León de Duatlón por equipos. La Federación Regional organizó en Soria una prueba en la que las distancias a recorrer son de 5km de carrera a pie, 20km de ciclismo y 2,5km de carrera a pie.
El Triatlón Pisuerga tuvo una enorme representación con, nada menos que, 18 deportistas conformados en tres equipos de seis componentes. En esta prueba, los componentes del equipo tienen que circular siempre agrupados, siendo necesario el paso por línea de meta de, al menos, cuatro deportistas.
En la categoría regional de hombres coparon el podio los deportistas del Triatlón Salamanca, seguidos del vallisoletano Triconsulta y del Triatlón Sierra Norte. Los deportistas del Tripi cruzaban entraban en sexta posición.
En mujeres, las vallisoletanas Atalantas entraban en primera posición por delante de Triatlón Salamanca y Triatlón La Olma.
TRIPI A
TRIPI B
TRIPI C
↧
XIV CUADRIATLÓN DE IBIZA CAMPEONATO DE EUROPA Y II DUATLÓN DE OSORNO
NACHO MUÑOZ, EXCELENTE SEXTO DE EUROPA EN IBIZA.
EL TRIPI, EL MEJOR EQUIPO
EL TRIPI, EL MEJOR EQUIPO
El sábado 3 de mayo se celebró en Ibiza el Campeonato de Europa de Cuadriatlón donde los hombres del Tripi realizaron una gran actuación.
En el entorno de la playa de Cala Bassa se dieron cita los mejores cuadriatletas del continente con la presencia del varias veces ganador en Ibiza, el checo Leo Rousavy, y del vigente campeón del mundo el alemán Stefan Teichert. El hecho de ser Campeonato de Europa aseguró una numerosa participación y gran nivel en la prueba.
Por parte del Tripi compitieron Nacho Muñoz, Óscar Garrote y Mauricio Martín, quienes estuvieron acompañados por el también vallisoletano Alberto Celestino del Racing Valladolid de Piraguismo y el zamorano David Rodríguez del Faundez Gourmet Triocellum. En féminas se contó con la presencia de la vallisoletana Ruth Varona del Tinlohi.
El Campeonato que se disputó en la modalidad de distancia corta, con un segmento de natación de 1.500 metros, seguido del segmento de kayak de mar sobre la distancia de 7.000 metros, un segmento de ciclismo de 42 kilómetros y la carrera a pie de 10 kilómetros, contó con una nutrida presencia de Españoles.
El segmento de natación estuvo dominado por el alemán Stefan y el español Corominas que salieron juntos del agua y a los que siguieron a un minuto otro grupo de cuadriatletas. Entre los hombres del Tripi, el primero en salir del agua fue Nacho Muñoz, seguido muy de cerca por Mauricio Martín y luego por Óscar Garrote.
Tras una rápida transición, las aguas de Cala Bassa se fueron llenando de kayaks, donde cada uno intentaba dar lo mejor de sí mismo con el objetivo de adelantar posiciones y poner agua de por medio con el resto de participantes. El segmento de kayak consistente en dos vueltas estuvo protagonizado por un intenso oleaje dificultando la estabilidad de las embarcaciones requiriendo un esfuerzo extra. El claro dominador fue el español Albert Corominas, haciendo valer su reciente triunfo en la Copa de España de Kayak de mar.
Los hombres del Tripi estuvieron luchando en este segmento por mejorar posiciones. El primero de los vallisoletanos en dejar el kayak fue Nacho Muñoz, seguido de Óscar y Mauricio. Un buen segmento de kayak también hicieron Alberto Celestino y David Rodríguez.
Albert Corominas iniciaba la bici con una ventaja de 5 minutos sobre el español Sergio Hernaiz. En este segmento nuevamente se sucedieron cambios en las posiciones de la mayoría de participantes. Los 42 kilómetros sin drafting iban a permitir que los menos especialistas en kayak tuvieran la opción de recuperar posiciones para disputar el último segmento.
Comenzaba el segmento de carrera y Albert Corominas manejaba todavía una cómoda ventaja. El impresionante paisaje ibicenco con espectaculares vistas de la costa y su característica vegetación mediterránea, eran el principal aliado con el que iban a contar los ya muy machacados cuadriatletas. Todo un aliciente para disfrutar mientras se sufre de los últimos 10 km en un circuito complicado y rompepiernas por las inmediaciones de Cala Bassa y Cala Roja.
Desde el primer momento, Albert Corominas dejo claro que no había ido a probarse y no aflojo, aunque a priori la carrera no es su mejor segmento
El vencedor de la prueba y Campeón de Europa en categoría masculina fue el español Alberto Corominas que se estrenaba en el cuadriatlon con un tiempo de 2h47:03, seguido del alemán Stefan Teichert con un tiempo de 2h54:57, consiguiendo el bronce el checo Leos Rousavy con un tiempo de 2h55:04
En féminas la vencedora fue la alemana Lisa Hirschfelder con un tiempo de 3h26:48, seguida de Mª José Morell con un tiempo de 3h28:32, consiguiendo el bronce Grabielle Immedorff con un tiempo de 3h40:05.
Por parte de los cuadriatletas del Tripi, Nacho Muñoz realizó una excelente y muy regular prueba que le sirvió para alcanzar la sexta posición absoluta y ser el cuarto español en traspasar la línea de meta.. Óscar Garrote y Mauricio Martín entraban prácticamente de la mano con las posiciones 21ª y 22ª generales, 7º y 8º en la categoría V1M. El Tripi firmaba la mejor actuación por equipos.
El vallisoletano del Racing Valladolid Piraguismo, Alberto Celestino, finalizó en el puesto 25, y 9 en categoría V1M mientras que el zamorano David Rodríguez, que debutaba en este tipo de pruebas tuvo una brillante actuación finalizando en el puesto 11ª. La vallisoletana Ruth Varona entraba en cuarta posición femenina.
En el entorno de la playa de Cala Bassa se dieron cita los mejores cuadriatletas del continente con la presencia del varias veces ganador en Ibiza, el checo Leo Rousavy, y del vigente campeón del mundo el alemán Stefan Teichert. El hecho de ser Campeonato de Europa aseguró una numerosa participación y gran nivel en la prueba.
Por parte del Tripi compitieron Nacho Muñoz, Óscar Garrote y Mauricio Martín, quienes estuvieron acompañados por el también vallisoletano Alberto Celestino del Racing Valladolid de Piraguismo y el zamorano David Rodríguez del Faundez Gourmet Triocellum. En féminas se contó con la presencia de la vallisoletana Ruth Varona del Tinlohi.
El Campeonato que se disputó en la modalidad de distancia corta, con un segmento de natación de 1.500 metros, seguido del segmento de kayak de mar sobre la distancia de 7.000 metros, un segmento de ciclismo de 42 kilómetros y la carrera a pie de 10 kilómetros, contó con una nutrida presencia de Españoles.
El segmento de natación estuvo dominado por el alemán Stefan y el español Corominas que salieron juntos del agua y a los que siguieron a un minuto otro grupo de cuadriatletas. Entre los hombres del Tripi, el primero en salir del agua fue Nacho Muñoz, seguido muy de cerca por Mauricio Martín y luego por Óscar Garrote.
Tras una rápida transición, las aguas de Cala Bassa se fueron llenando de kayaks, donde cada uno intentaba dar lo mejor de sí mismo con el objetivo de adelantar posiciones y poner agua de por medio con el resto de participantes. El segmento de kayak consistente en dos vueltas estuvo protagonizado por un intenso oleaje dificultando la estabilidad de las embarcaciones requiriendo un esfuerzo extra. El claro dominador fue el español Albert Corominas, haciendo valer su reciente triunfo en la Copa de España de Kayak de mar.
Los hombres del Tripi estuvieron luchando en este segmento por mejorar posiciones. El primero de los vallisoletanos en dejar el kayak fue Nacho Muñoz, seguido de Óscar y Mauricio. Un buen segmento de kayak también hicieron Alberto Celestino y David Rodríguez.
Albert Corominas iniciaba la bici con una ventaja de 5 minutos sobre el español Sergio Hernaiz. En este segmento nuevamente se sucedieron cambios en las posiciones de la mayoría de participantes. Los 42 kilómetros sin drafting iban a permitir que los menos especialistas en kayak tuvieran la opción de recuperar posiciones para disputar el último segmento.
Comenzaba el segmento de carrera y Albert Corominas manejaba todavía una cómoda ventaja. El impresionante paisaje ibicenco con espectaculares vistas de la costa y su característica vegetación mediterránea, eran el principal aliado con el que iban a contar los ya muy machacados cuadriatletas. Todo un aliciente para disfrutar mientras se sufre de los últimos 10 km en un circuito complicado y rompepiernas por las inmediaciones de Cala Bassa y Cala Roja.
Desde el primer momento, Albert Corominas dejo claro que no había ido a probarse y no aflojo, aunque a priori la carrera no es su mejor segmento
El vencedor de la prueba y Campeón de Europa en categoría masculina fue el español Alberto Corominas que se estrenaba en el cuadriatlon con un tiempo de 2h47:03, seguido del alemán Stefan Teichert con un tiempo de 2h54:57, consiguiendo el bronce el checo Leos Rousavy con un tiempo de 2h55:04
En féminas la vencedora fue la alemana Lisa Hirschfelder con un tiempo de 3h26:48, seguida de Mª José Morell con un tiempo de 3h28:32, consiguiendo el bronce Grabielle Immedorff con un tiempo de 3h40:05.
Por parte de los cuadriatletas del Tripi, Nacho Muñoz realizó una excelente y muy regular prueba que le sirvió para alcanzar la sexta posición absoluta y ser el cuarto español en traspasar la línea de meta.. Óscar Garrote y Mauricio Martín entraban prácticamente de la mano con las posiciones 21ª y 22ª generales, 7º y 8º en la categoría V1M. El Tripi firmaba la mejor actuación por equipos.
El vallisoletano del Racing Valladolid Piraguismo, Alberto Celestino, finalizó en el puesto 25, y 9 en categoría V1M mientras que el zamorano David Rodríguez, que debutaba en este tipo de pruebas tuvo una brillante actuación finalizando en el puesto 11ª. La vallisoletana Ruth Varona entraba en cuarta posición femenina.
ORO EN FÉMINAS, BRONCE EN HOMBRES EN OSORNO.
ALBERTO FERRERAS 4º ABSOLUTO Y ORO PARA EL JUNIOR IVÁN SERRANO.
El II Duatlón de Osorno congregó a 117 atletas el sábado 3 de mayo. Los kilómetros a realizar, con algunos cambios de última hora, fueron 6,2 + 27 + 3,25. En esta edición el sector más duro resultó ser el ciclista dado que el viento norte azotó sin descanso durante la primera parte de un circuito en el que no se permitía el chupe de rueda. El C.D. Triatlón Pisuerga se presentó con cinco hombres y tres mujeres.
Ferreras estuvo siempre en los puestos de cabeza y terminó cuarto, Carlos Merino no le anduvo a la zaga y cruzó meta en 15º puesto, Jorge Velasco e Iván Serrano realizaron una carrera muy pareja, con tiempos muy similares en los tres sectores, obteniendo unas fantásticas 60ª y 67ª posición. V. Leiva optó por no iniciar el sector de bici debido a problemas estomacales. Iván Serrano además se alzó con el oro en categoría junior. El ganador fue Enrique de Diego del Club Triatlón IMD con 1:12:25 y Emma Pérez del Club Triatlón Campos de Castilla. Por equipos masculinos se llevó el oro el Triatlón Salamanca, la plata fue para el Tragaleguas y el bronce para el Tripi. Las Tripis Susana Velasco, Virginia Rodríguez y Susana Merino dieron el oro por equipos femeninos al C.D. Triatlón Pisuerga.
↧
DUATLÓN DE PEDROSA DEL PRÍNCIPE Y XX CARRERA DE LA ANTIGUA
FERNANDO ORTEGA, ORO EN VETERANOS II.
Los componentes del Tripi no se podían perder una prueba con una inscripción de 3 € y con una "recompensa" final de jamón, chorizo, lomo y vino. De este modo, cinco representantes del Triatlón Pisuerga se desplazaron el sábado a Pedrosa del Príncipe para completar el recorrido de la prueba: 6 kilómetros de carrera a pie, 22 kilómetros de ciclismo sin chupe de rueda y, de nuevo, unos últimos 3 kilómetros de carrera a pie.
La dura prueba fue ganada por un inalcanzable Javier García, en gran estado de forma. También el Riosecano del Tripi Fernando Ortega compitió a un nivel excelente resultando ganador de su categoría Veteranos II.
En féminas ganó Emma Pérez, seguida de la vallisoletana del Parquesol Ana Ruíz.
1
|
JAVIER GARCÍA VELASCO
|
1:03:53
|
24
|
FERNANDO ORTEGA FERNÁNDEZ
|
1:13:51
|
25
|
LUIS ANGEL FERNÁNDEZ ORTEGA
|
1:13:57
|
28
|
CARLOS JAVIER LÓPEZ PÉREZ
|
1:14:27
|
37
|
ADOLFO VALENTÍN FERNÁNDEZ
|
1:15:21
|
67
|
CARLOS GARCÍA BENITO
|
1:19:36
|
ORO PARA IVÁN SERRANO EN CATEGORÍA JUVENIL
El sábado 11 de mayo de 2014, se celebró la vigésima edición de la carrera de la Antigua, prueba organizada por el Club Deportivo Atletas Populares de Valladolid. Hasta diez integrantes del C.D. Triatlón Pisuerga recorrieron los 8,2kms por las calles de nuestra ciudad, dando dos vueltas a un circuito nuevo respecto a ediciones anteriores. Participaron 623 hombres y 136 mujeres de los cuales los primeros fueron Oscar Fernández Giralda con 24:42 y Andrea Román con 31:28 ambos del C.D. Atletaria Isaac Viciosa.
El primer Tripi fue Javier Ortega que llegó en 28ª posición con un crono de 30:47 mientras que Iván Serrano logró el oro en su categoría con un tiempo de 32:50 y un puesto112.
↧
↧
COPA DEL REY - CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS
La costumbre de la Federación Española de organizar dos pruebas en el mismo fin de semana proporcionó que Canet d'En Berenguer se convirtiera en la ciudad de referencia, en lo que a triatlón se refiere, durante el fin de semana pasado. Hasta este municipio valenciano se desplazaron seis deportistas del Tripi para representar al club en la copa del Rey de Triatlón y el Campeonato de España de Triatlón por relevos: Jesús Herrezuelo, Nacho Tomé, Felix Sanz, Ivan David García, Alberto Ferreras y Gonzalo Arranz.
El domingo, casi sin tiempo para descansar, tuvo lugar el Cto. de España de Triatlón por Relevos, cada relevo constaba de un "mini triatlón" de 300-8-2. En esta ocasión se hicieron dos equipos de tres. El primero, formado por Félix, Iván y Nacho, compitió en la prueba Open y el segundo, formado por Herre, Ferreras y Gonzalo en la prueba Élite. Como el día anterior, ningún deportista del Tripi escatimó fuerza alguna pese al cansancio del viaje y el tiempo perdido no muy bien resueltos por la Federación Nacional de Triatlón.
Un fin de semana muy positivo en todos los sentidos en el que se compartió viaje, estancia y competición con grandes personas y grandes deportistas para defender unos colores que van más allá del mono de competición.
↧
VIII TRIATLÓN DE GORLIZ
La bahía de Gorliz, en Vizcaya, compartida con la vecina localidad de Plentzia, fue el epicentro del VIII Triatlón Bahía de Gorliz. El color de rosa se reflejó a través de la participación de dos deportistas del Tripi que, junto con otros 450 participantes, hicieron frente a 750 m de natación seguidas de 23 km de ciclismo y terminando con 5 km de carrera a pie.
Si bien la natación solo presentó la complicación propia del elevado número de deportistas presentes, el segmento ciclista fue más problemático al tratarse de un circuito rompepiernas abierto, además, al tráfico. El segmento de la carrera discurrió llano, por el paseo marítimo de la playa.
Mikel Engezabal se echaba a la cabeza la Txapela de vencedor de la prueba con un tiempo de 1:07:52 mientras que Hervás y López estrenaban su temporada de Triatlón en posiciones 62 y 81 con tiempos de 1:16:10 y 1:17:52.
↧
IRONMAN DE LANZAROTE 2014
El sábado 17 de mayo se celebró el mítico Ironman de Lanzarote, un triatlón de distancia Ironman famoso y conocido por ser clasificatorio para el Ironman de Hawaii y por su particular dureza.
Las distancias de una prueba Ironman son de 4 km de natación, 180 km de ciclismo y una maratón. Por si no fueran suficientemente exigentes las distancias anteriores, en Lanzarote la orografía del circuito ciclista es bastante dura y las condiciones climatológicas acostumbran a castigar a los deportistas con bastante viento, especialmente perjudicial cuando se marcha con la bicicleta.
3 deportistas del Triatlón Prisuerga amanecían el sábado en Lanzarote con todo listo para afrontar una larga prueba. Para Fernando Alonso era su segundo Ironman mientras que para Miguel Mucientes era el estreno en la distancia y en Lanzarote. Víctor González ya participó y consiguió plaza para Hawaii en la convocatoria de 2012.

Tratar de resumir una prueba de tantas horas, de tantos momentos y de tantas experiencias en unas líneas sería muy pretencioso. A modo de resumen se puede destacar que tanto Fernando como Miguel tuvieron serios problemas físicos en las últimas semanas que hicieron un poco más difícil el reto pero que no pudieron con sus ganas. Fernando acababa con un tiempo de 12:49:15 mientras que Miguel se convertía en "Finisher" con13:12:06.
Víctor González afrontaba la prueba tranquilo y con la voluntad de hacerlo bien pero lo que en una competición normal puede ser predecible, en una prueba de estar características no lo es. De esta manera, Víctor salía del agua en una encomiable 5ª posición y afrontó el primer tramo ciclista con mucha confianza. Las prueba para el deportista vallisoletano se empezó a torcer en el km 90 de la bici con calambres y molestias musculares que le obligaron a bajar el ritmo. Ya en el segmento de carrera a pie tampoco pudo rendir en su línea y, pese a las muchas molestias, quiso terminar la prueba. Lejos de lo que tenía planificado, González cruzó el arco de meta en 10:20:33. Ganaba la prueba Romain Guillaume con un tiempo de 8:47:31.
Destacar la presencia de deportistas del Molpesa, Parquesol y del Tinholi, Varona consigue plaza para Hawaii.
↧
1/2 IRONMAN DE BILBAO y 1/2 IRONMAN DE LA CORUÑA
1/2 IRONMAN DE BILBAO
El medio Ironman de Bilbao se celebró el pasado sábado 24 en lo que ya representa su quinta edición. En contraste con la edición del año anterior, la climatología respetó a los deportistas y ofreció su cara más amable para que los 1900 m de natación, los 90 km de ciclismo y los 21 km de carrera a pie se desarrollaran sin contratiempos.
La ría bilbaína era el escenario del primer acto de una competición en la que actuaban 450 deportistas. Los 1900 m de natación eran el aperitivo de un exigente segmento de ciclismo que sirvió de criba para los favoritos. Los 21 km de carrera a pie sirvieron para asentar la posición del ganador, Gustavo Rodríguez.
Los 3 vallisoletanos del Tripi compitieron a un gran nivel. Álvaro Aparicio firmaba un buen segmento de natación saliendo del agua en la 37ª posición y pese a los problemas que tuvo en la carrera consiguió terminar el 159º. Nacho Tomé, sin embargo, salía más atrás en el agua y fue un poco conservador en el segmento ciclista para apretar en la carrera a pie y cruzar la línea de meta en la posición 141ª. Por su parte Ángel Matallana cumplía su objetivo en la posición 270.
1º | Gustavo Rodriguez Iglesias | 04:06:47 | |
141 | Ignacio Tomé Rollán | 05:04:11 | |
159 | Álvaro Aparicio | 05:06:48 | |
270 | Ángel Matallana | 05:25:58 |
1/2 IRONMAN DE A CORUÑA
También en el norte de España, también el sábado, pero en otra Comunidad Autónoma, se desarrollaba otro triatlón distancia medio Ironman. Hasta A Coruña se desplazó otro vallisoletano del Tripi para dar buena cuenta de los 1900 m de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera a pie.
Sergio Herrero tuvo algún reparo inicial para meterse en el Atlántico pero una vez aclimatado realizó un buen segmento de natación. El segmento ciclista se desarrolló en uno de los pocos circuitos urbanos para larga distancia. Herrero procuró guardar fuerzas para la carrera a pie puesto que el circuito pedestre comprendía la tremenda subida al faro de Hércules en varias ocasiones. Pese a lo duro de la carrera, el vallisoletano terminó en una meritoria 104ª posición con un tiempo de 5:08:19. La prueba fue ganada por Óscar Vicente con 4:03:24.
↧
↧
GANADOR DEL II CONCURSO DE CARTELES PARA EL TRIATLÓN CIUDAD DE VALLADOLID 2014
CARTEL GANADOR DEL II CONCURSO DE CARTELES
TRIATLÓN CIUDAD DE VALLADOLID 2014
↧
XXVI TRIATLÓN DE SUANCES, III TRIATLÓN DE ARROYO
Este fin de semana cundió bastante entre los deportistas del Tripi. Si el sábado era el turno de una joven tercera edición del Triatlón de Arroyo, el domingo se celebraba una edición más, y van 26, del Triatlón de Suances, en Cantabria.
III TRIATLÓN DE ARROYO.
El sábado 7 se desplazaron ocho deportistas del Tripi a la vecina localidad de Arroyo. El desafío consistía en completar 1500 m de natación en el río pisuerga, 40 km de ciclismo en un hermoso circuito rompepiernas y 10 km de carrera a pie sobre caminos paralelos al propio Pisuerga.
El sábado 7 se desplazaron ocho deportistas del Tripi a la vecina localidad de Arroyo. El desafío consistía en completar 1500 m de natación en el río pisuerga, 40 km de ciclismo en un hermoso circuito rompepiernas y 10 km de carrera a pie sobre caminos paralelos al propio Pisuerga.

Si remontar el río Pisuerga presentó dificultades por la corriente que todavía lleva, la vuelta también fue dificultosa por las pequeñas olas que formaba el aire. El recorrido ciclista, sin chupe de rueda, por las conocidas localidades de Ciguñuela, Robadillo y Geria fue bastante duro no solo por el propio recorrido, sino también por la fuerza del aire. El segmento de carrera a pie, pese a ser llano, supuso un esfuerzo extra a los participantes al tener ya mermadas sus fuerzas.
En hombres vencía Francisco Álvarez después de liderar practicamente toda la carrera. Elena Olea, del Atalanta, hacía lo propio en mujeres.
Clasificación M.
Clasificación F.
XXVI TRIATLÓN DE SUANCES.
Como las pruebas de la vecina Comunidad siempre han estado muy bien vistas por nuestros deportistas, esta ocasión también contó con representación vallisoletana del Tripi. Arranz y Hervás se daban cita a las 10 h para completar 1200 m de natación en el mar Cantabrico, 33 km de ciclismo sin chupe de rueda por las carreteras locales y finalizar con 8 km de carrera a pie.
Esta prueba se caracteriza por su dureza en la salida del agua, con interminables escalones, y por sus abundantes y pronunciadas rampas en los segmentos ciclista y de carrera a pie. La sorpresa este año fue, no obstante, el bravo estado del mar. Varios triatletas no pudieron completar el recorrido de natación y abandonaron, el resto sufrió volteos varios y tragó bastante agua.
Tras el mal trago de la Playa de los Locos, los deportistas del Triatlón Pisuerga afrontaron un circuito ciclista duro y con numerosas rampas. Al bajarse de la bicicleta, lo que les esperaba era una carrera a pie con rampas de distinta dureza. Si el ganador de la prueba, Gorka Bizcarra, empleaba 1h:39:51 en completar el triatlón, Hervás empleaba 1h54:03 y Arranz 1h55:11.
↧
TRAVESÍA DE NATACIÓN EL JABILLLO, LANZAROTE
No solo de Triatlón se nutre el equipo.
Travesía El Jablillo - El Ancla. 2200 m.
Se ha iniciado la Copa de natación en aguas abiertas de Lanzarote 2014. Un copa compuesta por un buen puñado de pruebas que se desarrollan durante todo el verano en diferentes puntos de la isla volcánica.
El pasado sábado 7 se dio lugar la primera prueba, El Jablillo - El ancla con 2200m en las frías y cristalinas aguas del Atlántico. Una travesía espectacular debido a la gran fauna marina del lugar.
Victor M. González, y varios de sus pupilos de entrenamientos www.todoporunsueño.com, participaron y participarán a lo largo de la Copa, entre ellos el varias veces ganador de IM Victor Del Corral y la Campeona de la Liga de Clubes 2013 Esther Rodríguez.
El pasado sábado 7 se dio lugar la primera prueba, El Jablillo - El ancla con 2200m en las frías y cristalinas aguas del Atlántico. Una travesía espectacular debido a la gran fauna marina del lugar.
Victor M. González, y varios de sus pupilos de entrenamientos www.todoporunsueño.com, participaron y participarán a lo largo de la Copa, entre ellos el varias veces ganador de IM Victor Del Corral y la Campeona de la Liga de Clubes 2013 Esther Rodríguez.
Destacar en esta primera travesía los buenos resultados, y el tercer puesto de Victor M. González en un sprint muy apretado contra nadadores "puros", lo que le coloca en tercera posición en la copa.
La próxima cita será el día 21 en el reducto de Arrecife bajo una distancia de 1200m.
↧
MARATÓN DE LAREDO
No solo de Triatlón se nutre el equipo.
El fin de semana del 7 y 8 de junio, los deportistas del Triatlón Pisuerga se dejaron ver por toda la geografia española: Laredo, Lanzarote, Nocito, Suances y, como no, Valladolid. Maratón, Travesía de natación, Carrera de montaña y, como no, Triatlón.
MARATÓN DE LAREDO.
El domingo 8, la localidad cántabra de Laredo, volcada con todo tipo de manifesaciones deportivas, daba cobijo a dos interesantes pruebas: una maratón y su hermana pequeña, una media maratón. El excelente tiempo que hubo durante el fin de semana en la localidad pejina quizás dificultó la carrera de los más de 400 y 180 deportistas que corrieron sobre un recorrido totalmente liso en la media maratón y maratón respectivamente.
Sául Blanco probó suerte de nuevo en esta distancia sin conseguir acercarse a tiempos ya atesorados por debajo de las 3 horas, pero disfrutando enormemente del entorno.
↧
↧
I TRIATLÓN DE ZAMORA. Oro para las féminas
Oro para lás féminas y bronce para los hombres.
Oro para Ana Rielo, plata para Pedro Hervás y bronce de Iván Serrano por categorías.
Oro para Ana Rielo, plata para Pedro Hervás y bronce de Iván Serrano por categorías.
Una tarde calurosa, la del sábado, es la que dio la bienvenida a los 100 deportistas de promoción y 150 deportistas federados que tomaron parte en la primera edición del Triatlón de Zamora. La prueba, organizada por Triatlón Duero, el propio ayuntamiento y la Federación Regional de Triatlón, pasó el estreno con nota alta.
Desde Valladolid se desplazó el Triatlón Pisuerga para defender los colores tanto en categoría masculina, con ocho participantes, como en categoría femenina, con tres deportistas.
En hombres, Kevin Tarek partía como favorito pero la lesión que arrastraba hacía dudar que pudiera terminar la prueba. Sin embargo, Kevin salió del agua y no abandonó el primer puesto hasta que cruzó la línea de meta. En segunda posición se llevó la plata el deportista local Alfonso Martínez, con unos muy buenos parciales de ciclismo y de carrera a pie. El Bronce se lo llevó Guillermo Sánchez. Destacar a Iván Serrano con una meritoria 3ª posición en su categoría Junior y la plata de Pedro Hervás en V1.
En mujeres salía del agua en primera posición Aurora Sáinz del Parquesol y Elena Escolar seguidas de cerca por la Tripi Susana Velasco. La atleta María Jesús Coya del Triatón Duero inció en ese momento una gran remontada en el segmento de bicicleta y sobre todo en el de carrera a pié que le valió alzarse con el primer puesto de la competición con un tiempo de 1:17:18. Marta Gómez del Molpesa fue segunda (1:18:59) y Aurora Sáinz del CAT Parquesol tercera (1:21:37). El Triatlón Pisuerga se llevó el oro por equipos femeninos y Ana Rielo fue oro en categoría V1.
La tarde se remató con sorteos varios y un delicioso arroz a la zamorana cortesía de una muy buena organización.
↧
TRIATLÓN DE LAREDO. Alberto Ferreras, 7º
El sábado 21 se celebró la XVI edición del Triatlón de Laredo. Una prueba que se venía organizando en la incomparable playa de Salvé, una prueba que tuvo varios años de parón y, en definitiva, una prueba que volvió el año pasado, el 2013, para quedarse dentro del calendario cántabro. La distancia Olímpica de la prueba implicó 1500 m de natación, 39 km de ciclismo y 9'6 km de carrera a pie.
Si las finas arenas de la playa y el firme del paseo marítimo eran el escenario original de la prueba, este cambió por el flamante nuevo puerto como centro neurálgico de la competición. Entre los 320 deportistas allí concentrados se encontraban tres vallisoletanos del Tripi que se desplazaban a la localidad pejina para culminar la exigente prueba.
Junto los pantalanes del puerto se instalaron los boxes y en las aguas del mismo se dieron las salidas correspondientes a la edición del 2014: una salida femenina y dos salidas masculinas que evitaron aglomeraciones en el segmento ciclista.
Junto los pantalanes del puerto se instalaron los boxes y en las aguas del mismo se dieron las salidas correspondientes a la edición del 2014: una salida femenina y dos salidas masculinas que evitaron aglomeraciones en el segmento ciclista.
El pistoletazo se daba desde el propio puerto, se efectuaban dos quiebros fuera del mismo y se enfilaba la bocana de nuevo para buscar la rampa de salida y los boxes. Tras la transición, el segmento ciclista afrontaba un duro perfil que coronaba el Alto de Tarrueza y el Mirador de Liendo a la ida, llegando a la localidad de Trebuesto y coronando a la vuelta el Alto del Pontarrón y el Alto de Tarrueza. El circuito de la carrera a pie consistió en dos vueltas a un circuito que iba de uno a otro espigón, por lo tanto llano y sin sobresaltos.
En hombres, Fernando Barroso salió del agua junto con Sergio Correa pero después comenzó su liderazgo en solitario hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 2:03:01. Alberto Ferreras, con una mejorable natación no hizo más que remontar posiciones en el segmento ciclista y de carrera a pie para culminar con una sobresaliente 7ª posición con 2:07:48. Por detrás entraban Hervás y Tomé con 2:17:44 y 2:20:28.
En féminas, Ana Casares no salía del agua en cabeza pero su poderio en los otros dos segmentos la catapultaron hasta lo más alto del podio con un tiempo de 2:21:23.
En hombres, Fernando Barroso salió del agua junto con Sergio Correa pero después comenzó su liderazgo en solitario hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 2:03:01. Alberto Ferreras, con una mejorable natación no hizo más que remontar posiciones en el segmento ciclista y de carrera a pie para culminar con una sobresaliente 7ª posición con 2:07:48. Por detrás entraban Hervás y Tomé con 2:17:44 y 2:20:28.
En féminas, Ana Casares no salía del agua en cabeza pero su poderio en los otros dos segmentos la catapultaron hasta lo más alto del podio con un tiempo de 2:21:23.
↧
VI Triatlón de Grijota. Crónica por Javier Gutiérrez
Sábado, 21 de junio de 2014
Tarde calurosa y ventosa en Grijota. Allí estábamos Javi Cid, Juan Núñez y yo. Como es habitual en esta prueba, remontamos el canal, buena temperatura del agua, poca corriente y un segmento tranquilo.
Tarde calurosa y ventosa en Grijota. Allí estábamos Javi Cid, Juan Núñez y yo. Como es habitual en esta prueba, remontamos el canal, buena temperatura del agua, poca corriente y un segmento tranquilo.
La bici, es muy muy rápida y con continuos abanicos en general, en mi caso no pillo grupo por lo que me desgasto mucho.
La carrera a pie por el camino paralelo al canal, bastante aburrida y poco vistosa.
Otro triatlon más, una bonita forma de pasar la tarde y lo mejor, estar con la familia Tripi aunque esta vez seamos menos de lo que es habitual.
↧
TRIATLÓN HALF ASTROMAD - TRAVESÍA DEL REDUCTO
HALF ASTROMAD.
Como no puede haber dos pruebas sin tres (o sin cuatro), se pudieron ver los colores del Tripi en la madrileña localidad de Manzanares el Real. Sergio Herrero y Jorge Velasco se embarcaron en este triatlón optando, además, por la distancia Half: 2100 m de natación, 80 km de ciclismo y 18 km de carrera a pie.
Web de la prueba.
TRAVESÍA PLAYA DEL REDUCTO. Víctor, Bronce.
También en el otro extremo de España Víctor González sigue compitiendo. Esta vez se trataba de otra travesía perteneciente a la Copa de Natación en aguas abiertas de Lanzarote. La playa del Reducto era el escenario para disputar 1200 m de natación. Víctor encabezó la prueba en un reducido grupo de nadadores, al afrontar la línea de llegada y tras un fuerte final, no pudo superar a dos de ellos. Consiguió, sin embargo un excelente bronce y pasar a la segunda posición de la copa.
↧
↧
TRIATLÓN DE VILLAMECA. ALBERTO FERRERAS, PLATA
Dos de los deportistas del Triatlón Pisuerga que competían durante este fin de semana se dirigieron a Villameca, provincia de León, para completar un triatlón de distancia olímpica, exigente, sin chupe de rueda y con bastante viento. 1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie.
Alberto Ferreras salía del agua en la 17ª posición y, gracias a su excelente estado de forma consiguió remontar en los segmentos ciclista y de carrera a pie hasta la segunda posición absoluta, por detrás del campeonísimo Ibón Oregi.
En la competición femenina, la vallisoletana Marta Gómez se llevaba el oro.
↧
TRIATLÓN DE ARRECIFE. BRONCE DE VÍCTOR GONZÁLEZ
El sábado 18, Víctor González también competía de nuevo en el archipiélago canario. Esta vez se trataba del Triatlón de Arrecife, sobre distancia sprint.
Víctor salió en primera posición del agua y se mantuvo en cabeza durante todo el segmento de ciclismo. Desgraciadamente, durante la carrera a pie no pudo aguantar el infernal ritmo del ganador, el ruso Viktors Vovrusko, y cedió un minuto. Víctor, no obstante consiguió conservar la tercera posición absoluta siendo, además, el primer español que cruzaba la línea de meta.
En féminas, Esther Rodríguez se llevaba el oro con una espectacular demostración de principio a fin.
Clasificación.↧
TRIATLÓN DE DONOSTIA
Para muchos de los componentes del Triatlón Pisuerga la participación en este triatlón es como un ritual, marcan la fecha en el calendario y procuran no faltar. También este fin de semana un buen grupo de deportistas vallisoletanos se desplazaron a Donostia. El viernes viaje, competición para el sábado y el domingo.
El Triatlón de la mujer se celebró el sábado y Virginia Rodríguez se estrenó en esta modalidad sobre una distancia algo más corta que un sprint y acabando muy contenta.
Clasificación Triatlón de la Mujer.
Clasificación Triatlón de la Mujer.
El domingo era el turno de la prueba clásica, 1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie. La lluvia que comenzó a caer el domingo seguro que hizo dudar a alguno de los 800 deportistas que entraban en el agua. ¿Era el mejor día para hacer un triatlón? Seguramente no, pero allí estaban todos los participantes, listos para entrar en el Cantábrico. Los representantes del Tripi estuvieron alerta al firme deslizante en el segmento de ciclismo y no hubo que lamentar accidentes pese al perfil de la prueba.
En hombres ganaba la prueba el Australiano Jake Birtwhistle con un tiempo de 1h:55:28 mientras que el primer deportista del Tripi era Alvaro Aparicio con un tiempo de 2:18:02. En mujeres Sarah-Anne Brault se hacía con la primera posición con un registro de 2:15:07.
Clasificación.
Clasificación.
↧